Tags:

La energía solar fotovoltaica es ya la opción más rentable para reducir tu factura de la luz, pero además de los ahorros directos, en España existen subvenciones, bonificaciones y deducciones fiscales que hacen que la inversión sea todavía más atractiva.

En este artículo te explicamos qué ayudas para placas solares están disponibles en 2025, quién puede solicitarlas y cuánto puedes ahorrar realmente.


Tipos de subvenciones para placas solares en 2025

1. Fondos europeos Next Generation

Los programas de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ofrecen subvenciones que pueden cubrir entre un 30% y 50% del coste de la instalación.

  • Aplican tanto a particulares como a empresas y comunidades de vecinos.
  • El importe exacto depende de la potencia instalada y de la ubicación.

2. Ayudas autonómicas y municipales

Muchas comunidades autónomas y ayuntamientos complementan las ayudas europeas con bonificaciones fiscales, como:

  • IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles): descuentos de hasta un 50% durante varios años.
  • ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras): reducción parcial o total en el momento de la instalación.

3. Deducciones fiscales en IRPF

En determinadas circunstancias, es posible deducir en la declaración de la renta una parte de la inversión en eficiencia energética, incluyendo las placas solares.


Requisitos para solicitar las subvenciones

Los requisitos pueden variar según el tipo de ayuda, pero en general:

  • Pueden solicitarlas propietarios de viviendas, empresas y comunidades de vecinos.
  • Es necesario que la instalación esté realizada por una empresa homologada.
  • Se debe presentar la documentación completa (facturas, memoria técnica, certificados energéticos).

¿Cuánto puedes ahorrar con las subvenciones?

El ahorro puede ser muy significativo.
Ejemplo práctico:

  • Instalación fotovoltaica: 6.000 €
  • Subvención Next Generation: -2.000 €
  • Bonificación IBI durante 3 años: -900 €
  • Coste final: 3.100 €

Es decir, la inversión se reduce casi a la mitad y la amortización puede quedar en apenas 4-5 años, con más de 20 años de producción gratuita por delante.


Plazos y proceso de solicitud

  • Las ayudas tienen plazos limitados y se otorgan por orden de solicitud hasta agotar los fondos.
  • El proceso puede ser complejo, por lo que lo recomendable es dejarlo en manos de la empresa instaladora.
  • En ELEXES gestionamos toda la tramitación para que no tengas que preocuparte de nada.

Preguntas frecuentes sobre subvenciones solares

¿Puedo combinar varias ayudas?
Sí, en muchos casos es posible combinar subvenciones europeas, bonificaciones municipales y deducciones fiscales.

¿Qué pasa si se acaban los fondos?
Se puede quedar en lista de espera o esperar a nuevas convocatorias.

¿Las empresas también pueden acceder a las ayudas?
Sí, las pymes y grandes empresas también tienen líneas específicas de apoyo.


Conclusión

Si estás pensando en instalar placas solares, 2025 es el mejor momento gracias a las subvenciones disponibles. Puedes reducir tu inversión inicial casi a la mitad y empezar a disfrutar del ahorro desde el primer mes.

En ELEXES diseñamos tu instalación y gestionamos por ti todas las ayudas disponibles para que no pierdas ninguna oportunidad.

👉 ¿Quieres saber qué subvenciones te corresponden en tu zona? Contacta con nosotros y te hacemos un estudio gratuito.

Categories

Comments are closed